Dulces o «llambionadas» típicas de nuestra tierra, Asturias.
Casi todos los asturianos somos bastante amantes del buen comer y de los dulces, por eso se nos llama “llambiones”, que es la denominación que reciben los golosos. Esto se refleja en la gran variedad de postres que tenemos a lo largo de toda la comunidad asturiana, desde los frixuelos o las casadielles, hasta los borrachinos (masa de miga de pan y huevo macerada en vino blanco y azúcar frita), típico de la zona de Aller, torrijas, las marañuelas (típicas en Candás y Luanco), los Carajitos del Profesor (pastas del avellana, de Salas), los Carbayones (de Oviedo) y la tarta charlota de Gijón. Aunque también merece su mención, debido a la producción de manzana que existe en la comarca de la sidra, la elaboración de las mermeladas, compotas y tartas de manzana que existen en toda esta zona.En Asturias, existe como postre de referencia el arroz con leche, en casi todos los pueblos.
En Llanes, que es la villa más próxima a nosotros además de los típicos dulces, como son frixuelos, casadielles y arroz con leche también podemos disfrutar de dulces típicos de Llanes como el helado de Peñasanta, tartas de milhojas o «Los Cubos de la Memoria de Chocolate”.
Receta del Arroz con leche estilo asturiano.
Ingredientes para cuatro personas:
- ½ kg de arroz
- 1 l de leche
- 1 rama de canela
- Corteza de limón
- 125 g de azúcar
- 50 g de mantequilla (opcional)
- 50 g de azúcar glasé
- Anís dulce (opcional)
Lo primero que hacemos es poner el arroz en agua a remojo durante 1 hora para que se ablande.
Calentamos la leche con la cáscara de limón y la rama de canela hasta que hierva.
Añadimos el arroz escurrido a la leche hirviendo. Dejamos en el fuego a temperatura medio-baja durante 50-60 minutos.
Transcurrido el tiempo, le añadimos el azúcar y el anís dulce. Dejamos que siga cociendo hasta que vuelta a ligar y se quede cremoso.
Quitamos la canela y la cáscara de limón.
Añadimos la mantequilla al arroz y se mezcla bien.
Importantísimo no dejar de revolver.
Servir en recipientes individuales, espolvorear con azúcar glasé y tostar con un hierro candente.
Dejar enfriar y servir.
Esperamos que disfrutéis en alguna de vuestras visitas a Asturias de alguna de estas delicatessen, ya nos contareis!!!



